
ENCUENTRO FOLCLORICO REUNIO A FUNCIONARIOS DE LA SALUD DE LA REGION
Representantes de los 8 hospitales de la región y del Servicio de Salud Coquimbo, participaron por decimotercera oportunidad en el Encuentro Regional de Folclor Hospitalario, evento que en esta oportunidad organizo el Hospital San Pablo de Coquimbo y el Conjunto de Proyección Folclórica San Pablo con la colaboración de Bienestar Regional del Servicio de Salud Coquimbo.
La expresión del acervo cultural y artístico de nuestras raíces estuvo presente en diversas muestras folclóricas que se desarrollaron en la modalidad de competencia de cueca y de exhibición de proyección folclórica, que reflejen leyendas, costumbres, tradiciones e historias de nuestro país y especialmente de la Región de Coquimbo.
La competencia folclórica realizada en la Plaza de Armas de Coquimbo conto con la participación de 12 parejas representantes, las que se presentaron ante gran cantidad de público. Finalmente, el jurado compuesto por 3 destacados folcloristas regionales entrego las máximas distinciones a al Hospital de Coquimbo en primer y tercer lugar y al Hospital de Ovalle en segundo puesto.
El evento concluyo con una misa a la chilena realizada en la Cruz del Tercer milenio y que contó con la participación de más de 300 personas entre funcionarios de la salud, familiares y la comunidad coquimbana.
Daniza Olivares representante del conjunto de Proyección folclórica San Pablo destacó el desafío que implico organizar el evento y el éxito obtenido” para el conjunto y a también en lo personal me deja satisfecha el trabajo realizado, la gente de Coquimbo quedo contenta por la calidad de las proyecciones folclóricas, además que contamos con un jurado de destacada trayectoria por lo que la gente disfrutó del espectáculo.”.
Finalmente la Dra. Eugenia Ortiz, Directora del Hospital San Pablo, destacó la concurrencia de público en las dos jornadas de muestras folclóricas realizadas en el Centro Cultural Palace así como la respuesta de la gente en las Calles y Plaza de Armas de Coquimbo” así también creo que estas estas actividades permiten mejorar el ambiente laboral, las competencias de nuestros funcionarios, ya que dia a dia se exponen al estrés y cansancio de la atención en salud y estas actividades mejoran su bienestar emocional.”