Menú Principal
4 de diciembre de 2018

Hospital San Pablo concluye proceso de autoevaluación con mira a mejora continua en su gestión

Con el objetivo de seguir generando procesos que permitan consolidar los criterios de calidad y seguridad de nuestros pacientes y evaluar el cumplimiento de los estándares que son necesarios para que la institución siga   manteniendo la calidad de “Hospital Acreditado”, el Hospital San Pablo dio por concluida una semana de evaluaciones realizada por la entidad externa Sea Salud en el marco de su programada autoevaluación.  

Según lo comentaron directivos del HSP, la significancia de esta medición es que constituye una especie de “simulacro” de las evaluaciones formales que realiza la Superintendencia de Salud, por lo cual, la medición realizada por Sea Salud y sus resultados constituirán una oportunidad de mejora para las futuras mediciones.

Ivette Egaña, Enfermera Jefa de la Unidad de Acreditación de Prestadores, en relación a las implicancias de la autoevaluación señaló que “Esta evaluación permitirá conocer el grado de cumplimiento de las características que aplican por Servicio Clínico y/o Unidad de Apoyo, detectar brechas, revisar procesos y establecer mejoras según corresponda. Los ámbitos que se evalúan son la dignidad del paciente, la gestión de la calidad, gestión clínica, recurso humano, registros clínicos, seguridad del equipamiento e instalaciones, acceso y oportunidad de la atención, servicios de apoyo, entre otros” explicó.

A un año de la Acreditación que recibió nuestro Hospital San Pablo de parte de la Superintendencia de Salud, con un cumplimiento del 93% de los indicadores, la enfermera Nelly Gálvez, coordinadora de la Empresa Sea Salud, manifestó que “la Autoevaluación del HSP realizada por Sea Salud permitirá generar un informe y las sugerencias de mejora para los procesos que vengan”.

La profesional agregó que “Un equipo de 8 evaluadores se dirigieron a los diferentes Servicios durante esta semana y constataron en terreno la aplicación de la pauta del cotejo de atención cerrada que corresponde al estándar que se está midiendo el Hospital San Pablo. Esto constituye un absoluto simulacro porque se aplica la pauta de forma completa y con el peor de los escenarios posibles por parte de las evaluadoras, para así tener oportunidad de mejorar cuando venga la evaluación real”

Según lo señalaron desde la entidad acreditadora, los resultados de la evaluación podrían estar el 30 de diciembre con el respectivo informe y sugerencias de mejora, tal como es su finalidad.