Entregan reconocimientos a funcionarios en celebración de aniversario de Servicio de Salud
Además se entregó un reconocimiento póstumo al Doctor Horacio Espoz, quien fuera Director de la Segunda Zona de Salud, entre los años 1956 y 1963, que incluía a las ex provincias de Atacama y Coquimbo.
26 funcionarios del Servicio de Salud Coquimbo fueron reconocidos por sus años de trabajo en la institución, durante la Ceremonia de Celebración del Aniversario 33º de la Creación del Sistema Nacional de Servicios de Salud. En la misma actividad se realizo un emotivo reconocimiento póstumo al Doctor Horacio Espoz, quien fuera Director de la Segunda Zona de Salud, entre los años 1956 y 1963, que incluía a las ex provincias de Atacama y Coquimbo, cuya familia recibió de manos de Héctor Andrade Calderón, Director del Servicio de Salud Coquimbo, dicho homenaje.
Al respecto, Andrade Calderón destacó el valor del trabajo de las personas e instó a todos los funcionarios a seguir trabajando al servicio de las personas. “Somos una de las organizaciones más grandes de la región, lo que implica que nuestra responsabilidad apunta a mejorar las condiciones de salud de las personas en toda nuestra región”, agregó.
En año 1924, se crea el Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, lo que hoy conocemos como Ministerio de Salud, al año siguiente, 1925, se crea el Servicio Nacional de Salubridad, y en el año 1952 en el que se aprueba y promulga la ley 10.383, creando el recordado Servicio Nacional de Salud (SNS), que fue de gran trascendencia en cuanto contar con una política pública de salud para enfrentar las demandas del país, de aquellos años. Esta organización es la segunda que se crea a nivel mundial, demostrando la relevancia que tiene para Chile la salud de su población.
El Ministerio de Salud se reorganiza a fines de la década del 70, creando el Fondo Nacional de Salud FONASA y el Sistema Nacional de Servicios de Salud, poniendo fin a la existencia del SNS, mediante dictación del decreto ley 2.673 del 03 de agosto de 1979.
Asimismo, se realizó un homenaje póstumo al Dr. Horacio Espoz Valenzuela, quien fuera Jefe del Centro de Salud de Coquimbo y Director del Hospital de Coquimbo, cargos que desempeñó hasta el año 1958. Entre el año 1956 y 1963 ocupa el cargo de Director de II Zona de Salud Coquimbo Atacama.
Fue gestor de importantes iniciativas en la Zona de Atacama – Coquimbo dotando a varias comunidades rurales de agua potable y de Postas Rurales; Mejoramiento de la infraestructura y personal en los Hospitales de Coquimbo, La Serena, Ovalle y Copiapó. Entre sus habilidades artísticas creo los Himnos de los Servicio Nacional de Salud, y el Himno del Médico, que de inmediato fue asumido como el Himno del Colegio Médico regional La Serena, esto en el año 1955. Es así que el 1° de Diciembre del mismo año, fue interpretado por primera vez en la Dirección de la II Zona de Salud, ósea en este establecimiento.
A los Servicios de Salud les corresponderá la articulación, gestión y desarrollo de la red asistencial correspondiente, para la ejecución de las acciones integradas de fomento, protección y recuperación de la salud, como también la rehabilitación y cuidados paliativos de las personas enfermas.
Cada uno de los Servicios de Salud del país tiene un ámbito de acción determinado y son unidades operacionales que brindan prestaciones de salud a través de una red asistencial constituida por Hospitales de una complejidad variable, Centros de Salud Urbanos y Rurales, Postas de Salud Rural y Estaciones Médico Rurales.