Hospital Amigo
La Estrategia Hospital Amigo corresponde a un lineamiento del Ministerio de Salud, que se inicia en todos los hospitales públicos del país en diciembre de 2006, potenciando dos iniciativas principales, relacionadas con la ampliación de horarios de visitas a los pacientes y el acompañamiento de los niños y niñas que se encuentran hospitalizados.
En el Hospital San Pablo de Coquimbo, se implementa en forma progresiva y en el año 2008, logra formalizarse y alcanzar un mayor desarrollo, liderado por la Subdirección de Gestión del Cuidado, destacando desde entonces a nivel regional por la buena acogida y oferta de cada una de las medidas, lo que ha permitido forjar un camino hacia la Humanización de la atención y la Satisfacción Usuaria. Reflejo de esto, ha sido la calificación con distinción máxima en cada una de las evaluaciones anuales hasta la fecha.
Este modelo de atención de salud integral responde a 3 aspectos fundamentales:
-Tener una salud comprometida, acogedora y participativa que logre satisfacer las necesidades y expectativas de la población.
-Atención preferencial a los adultos mayores debido al cambio en la estructura etaria de nuestro país y al envejecimiento acelerado de la población.
-Atención preferencial a los niños y niñas, aportando a la disminución de las desigualdades.
Hospital Amigo contempla la aplicación de algunas medidas que son ratificadas por la Ley de Derechos y Deberes de las Personas en Salud, iniciativas orientadas a la satisfacción usuaria y otras, que se enmarcan en la decisión del sector salud de brindar acompañamiento de la familia a las personas durante su hospitalización (visita diaria, alimentación asistida, acompañamiento nocturno) o durante la realización de la procedimientos y atención, así como también; la entrega de información oportuna y de calidad sobre la situación de salud de la persona hospitalizada o en procedimientos de atención.
¿Qué beneficios entrega Hospital Amigo?
– Mínimo de 6 horas de visitas en servicios de camas básicas.
– Acompañamiento 24 horas para niñas y niños hospitalizados.
– Acompañamiento 24 horas para pacientes adultos mayores.
– Entrega de información médica a los familiares.
– Apoyo a su familiar en los horarios de alimentación.
– Acompañamiento en el pre-parto, parto y post-parto
– Identificación de los pacientes.
– Entrega de información a un familiar en las Unidades de Emergencia.
– Egreso del adulto mayor con familiares.
– Identificación de los funcionarios.
Actualmente, a propósito de la pandemia que nos afecta, se han realizado algunas modificaciones, principalmente relacionadas con la frecuencia y horarios de visita, pero se trabaja constantemente para retomar e idealmente, normalizar esta actividad tan importante para el bienestar de nuestros usuarios.
Otras medidas, tales como; Alimentación asistida, entrega de información a familiares, acompañamiento pediátrico y acompañamiento en el parto, han logrado mantenerse, pese al estado epidemiológico local.
La Estrategia Hospital Amigo beneficia a cada vez más usuarios, relevando su individualidad como personas, el derecho a ser respetados, a recibir un trato digno y sobre todo humanizado, contribuyendo a su satisfacción y bienestar asociado a la atención de salud.
Es imperativo para nuestro centro, seguir realizando los esfuerzos necesarios para lograr conciliar las necesidades y demandas de la población, con la calidad de las atenciones que brindamos, incorporando siempre en ello calidad técnica y por sobre todo calidad humana.