Hospital de Coquimbo y Corporación Mater realizan cirugías a niñas y niños de la region
En la jornada 9 pacientes fueron operados totalizando más de 40 beneficiados en 5 operativos en la región.
En el Hospital San Pablo de Coquimbo se desarrollaron 9 operaciones urológicas y nefrológicas infantiles para niños entre 6 meses y 5 años de edad.
Las intervenciones se realizaron en dos pabellones de manera simultánea y contaron con el apoyo de especialistas y sub especialistas de Santiago gracias a la gestión en conjunto con la Corporación Renal Infantil MATER, que es una institución sin fines de lucro dedicada a prevenir y tratar enfermedades renales en niños de escasos recursos a nivel nacional.
Las cirugías se enmarcan en la el trabajo cooperativo entre ambas instituciones que hasta el momento se coordina en dos operativos al año y ha beneficiado a más de 40 niñas y niños en la región de Coquimbo.
En cuanto a las patologías tratadas éstas fueron calificadas como complejas por los profesionales a cargo, incluyendo malformaciones de la vía urológica y malformaciones genitales poco habituales. Para el Dr. Jaime Bastidas, médico Jefe de la Unidad de Cirugía Infantil del nosocomio porteño, se trata de niños que “por la dificultad de la enfermedad que tenían, debían ser operados en Santiago. Al traer a los profesionales hacia acá, la Corporación MATER nos ayudó con insumos y con los profesionales, por lo tanto sus padres no tienen que viajar junto con ellos, lo que nos da una gran tranquilidad y la satisfacción de poder, además, empezar a hacer cirugías complejas en nuestro hospital.”
Dentro de los niños intervenidos se encuentra Alonso Flores de 10 meses y su madre, Karen Cuadra, quien indicó que la oportunidad de la cirugía le parece “maravillosa, porque vino la Corporación MATER acá a Coquimbo a operar a varios niñitos y entre ellos al Alonso que lo operaron de su riñoncito. Así que es maravilloso que los papás no viajemos a Santiago y nos quedemos acá en la región para que lo puedan operar, porque eso significa gastos y estadía para quienes no tienen familia en Santiago.”
Para el urólogo pediatra Dr. José Manuel Escala, Presidente de la Corporación MATER “los especialistas o subespecialistas existen poco en regiones, la infraestructura está pero no están los subespecialistas, entonces esta suerte de complemento público privado, que es lo que tratamos de hacer con la Corporación Renal Infantil, tiene por objeto trasladar el equipo clínico, al lugar de origen y poder operar 5 a 10 personas en lugar de trasladar diez familias a Santiago con todo lo que conlleva.”