Menú Principal
23 de diciembre de 2022

Hospital San Pablo de Coquimbo estrena segunda parte del documental “Historias y Vivencias”

En esta edición, el material audiovisual rescata la creación de los servicios clínicos del recinto porteño.

Dicen que sin memoria no hay futuro. En ese sentido y en el marco del aniversario número 148 del Hospital San Pablo de Coquimbo, la Unidad de Patrimonio estrenó la segunda parte del documental “Historias y Vivencias”, que busca dejar un registro histórico acerca del recinto de salud de mayor complejidad del norte del país.

El trabajo audiovisual, que vuelve a la luz pública luego de tres años de pausa producto de la pandemia por Covid-19, relata los albores de los servicios clínicos del Hospital San Pablo, desde su creación en el año 1874 a la actualidad.

Es así como en poco más de una hora de cinta, y a través del testimonio de 16 funcionarios y exfuncionarios, el documental logra recorrer la fundación y desarrollo de los servicios de: Maternidad, Neurología, Kinesioterapia, Traumatología, Urgencia y Dermatología.

Para Juan González, encargado de patrimonio del Hospital de Coquimbo, la concreción del segundo video histórico del Hospital San Pablo, permite seguir complementando el valor patrimonial del establecimiento con miras al futuro. “Esperamos que este sea solamente un eslabón más de los futuros videos que se irán lanzado para complementar la historia y que quede grabada en la mente de todos los funcionarios y porteños, que es lo más importante para nosotros”, comentó.

“Historias y Vivencias II” fue lanzado en la Sala Mixta del Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, y contó con la participación del equipo directivo, protagonistas, funcionarios y ex funcionarios del hospital.

Los años pasan, pero los recuerdos quedarán siempre plasmados en este material que ya puede ser visto en el canal de Youtube “HospitalCoquimbo” y en la página web del recinto de salud porteño.