Hospital San Pablo primer hospital publico del norte en re acreditar
EL Nosocomio porteño obtiene esta certificación por un nuevo periodo de 3 años.
Tras 1 semana de evaluación en el mes de junio por parte de una entidad privada de acreditación y más de 3 años de preparación del personal clínico y administrativo, el Hospital San Pablo de Coquimbo consigue revalidar su condición de acreditado y continuar así durante 3 años más con esta vital certificación otorgada por la Superintendencia de Salud.
El proceso de Acreditación de Prestadores Institucionales de los establecimientos de salud, es un proceso de evaluación periódico destinado a medir el grado de cumplimiento de las prácticas relacionadas con calidad y seguridad de la atención en una institución de salud pública y privada, de acuerdo a los estándares establecidos por el Ministerio de Salud.
Las exigencias para obtener la acreditación contemplan nueve ámbitos, dentro de los que cuentan gestiones clínicas y de calidad, competencias del recurso humano, seguridad de los equipamientos e instalaciones, entre otras.
Para Marcela Allard, enfermera jefa de la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente, sección encargada de articular este proceso, “el principal eje fue poder instaurar una cultura de calidad dentro de la institución sobre todo con las adversidades que debimos enfrentar, como por ejemplo el terremoto de 2015, lo que significó un duelo que a pesar del dolor pudimos superar con mucho sacrificio y compromiso de todos los funcionarios”.
El Hospital de Coquimbo logró acreditar el 100% de las características obligatorias y un 91.8% del total, lo que supera el umbral mínimo exigido que lo sitúa en un 70%. De esta manera enfrenta con optimismo el siguiente proceso que en 3 años más exige llegar al 95% de cumplimiento.
Claudio Arriagada, director del nosocomio porteño destacó en primer lugar el trabajo de funcionarios y equipo directivo que enfrento este proceso y enfatizó la importancia de este logro “el hospital pese a todo lo vivido en el último tiempo, ha mantenido y superado sus estándares de calidad y seguridad en la atención a pacientes, independiente de todas las dificultades de infraestructura que aún tenemos.” Por otra parte el director también señalo que “desde el 14 de septiembre en adelante comienza una nueva meta por tres años, lo cual implica que tenemos que superarnos para legar idealmente a los mejores estándares a nivel nacional”
Finalmente para Ernesto Jorquera, Director del Servicio de Salud Coquimbo, este hito significa “un tremendo logro en lo institucional ya que esto garantiza que el Hospital San Pablo de Coquimbo pueda seguir entregando prestaciones GES ya que la acreditación es condición necesaria para entregar estas atenciones”. La autoridad regional enfatizo además “que esto se consigue en un contexto de un hospital que vivió un terremoto que ha costado mucho llevarlo a un estándar de regularidad por las intervenciones sufridas, una torre que se derrumbó, muchas instalaciones provisorias y sobre todo eso, lograr mantener los procesos de trabajo, eso es claramente un mérito de todos los equipos de trabajo.”